Certificación de Calidad en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Durante el periodo 2021-2022, nuestra institución obtuvo la Certificación de Calidad en Entornos Virtuales de Aprendizaje, otorgada por el Sistema de Gestión de la Calidad Educativa (SGCE), como reconocimiento al compromiso sostenido con la mejora continua y la excelencia pedagógica en contextos digitales.
Evidencias del Cumplimiento del Modelo SGCE
La certificación fue resultado de un proceso riguroso de evaluación institucional, en el que se evidenció el cumplimiento de los indicadores clave del modelo SGCE en las siguientes dimensiones:
- Tecnológica: Implementación efectiva de plataformas virtuales, recursos digitales interactivos y conectividad adecuada para docentes y estudiantes.
- Pedagógica: Diseño de experiencias de aprendizaje sincrónicas y asincrónicas, alineadas con los principios del modelo educativo adventista y centradas en el desarrollo de competencias.
- Organizativa: Gestión eficiente del tiempo, planificación estratégica de sesiones virtuales y seguimiento personalizado del progreso estudiantil.
- Social y ética digital: Promoción de valores, hábitos saludables y normas de convivencia virtual (netiqueta), fortaleciendo el vínculo escuela-familia.
Logros Destacados
- Más del 90% del cuerpo docente alcanzó el nivel “Logrado” en la rúbrica de evaluación SGCE.
- Se consolidó el uso del portafolio virtual como herramienta de evaluación formativa.
- Se promovió la reflexión metacognitiva y el uso de estrategias colaborativas en entornos digitales.
- Se garantizó la accesibilidad y equidad en el servicio educativo remoto, incluso en contextos de alternancia.
Reconocimiento Institucional
Esta certificación representa un hito en nuestra trayectoria educativa, validando el esfuerzo colectivo por ofrecer una educación de calidad, adaptada a los desafíos contemporáneos y centrada en el bienestar integral de nuestros estudiantes.